Entradas

Introducción

La elaboración de este trabajo consiste en hacer un Blog, con la participación de los estudiantes del grupo asignado. Con el propósito de realizar este Blog, se analizarán los siguientes temas: Resolución de conflictos en espacios educativos, Importancia de construir una sana y solidaria convivencia en los espacios educativos, Caracterizar los valores claves en la cultura de paz, Importancia de la justicia, la equidad, libertad y la dignidad en la cultura de la paz. Se elaborará un resumen por tema de forma creativa tomando en cuenta los recursos audiovisuales, se consultarán algunas fuentes para la obtención del material necesario. Se desarrollará un resumen de cada uno de los temas, en el cual se incorporarán citas textuales y parafraseo, lo que permitirá una mayor comprensión del trabajo. Con la ayuda del material audiovisual se construirá un pequeño video en el que se demuestre el dominio de los temas asignados. Finalmente, se creará una galería de fotografías con diez ...

Resumen

1.   La resolución de conflictos en espacios educativos       La resolución de conflictos en espacios educativos es un aspecto fundamental que debe ser tratado y llevado a la practica en las aulas, las actuales sociedades prevalecen en la carencia de valores que delimita un ambiente pacifico volviéndose hostil y centrado en las necesidades individuales sin visualizar las demás partes implicadas el orientar y formar desde tempranas edades en los estudiantes las estrategias que proporcionan a que se pueda llegar a una solución equitativa en la solución de problemas mediante el diálogo y la mediación positiva propician un cambio trascendental en las relaciones sociales      Los docentes conllevan un reto de ejercer la mediación pedagógica fortaleciendo la vivencia de las buenas prácticas de convivencia, abarcando como debe ser resuelto un conflicto proporcionando las bases ya que este requiere de la manera en que las partes afectadas enfrentan su...

Material audiovisual

https://www.youtube.com/watch?v=OWbUqCwWaE8 El enseñar a resolver los conflictos en las escuelas, promueve una mejor relación entre los estudiantes, de esta manera se crea una sana convivencia, se resaltan valores los cuales les ayudaran a desarrollarse en la sociedad cuando sean personas adultas.

Galería de fotografías

Imagen
Educalink (2021)  La resolución de conflictos en espacios educativos       Palacios, M (2018) La docente les explica que para resolver el conflicto pueden conversar y llegar a un acuerdo justo para ambos, de esta forma les enseña que no se deben de pelear para resolver un desacuerdo. Importancia de construir una sana y solidaria convivencia en los espacios educativos                                  Grupo SIENA (2019)                                            UNIR (2019) Mediante actividades simples se puede lograr una sana convivencia, enseñando a los educandos que todos son igual, de esta forma ellos crean lazos de amistad y respeto. Caracterizar los valores claves en la cultura de paz   Los valores para una cultura de paz son muchos, pero estas son dos represent...

Glosario

Resolución de Conflictos:  Busca conciliar intereses, abriendo la posibilidad de diálogo, pone a prueba las habilidades de comunicación y la forma en cómo actúan de las partes involucradas, dejando de ver el conflicto como un campo de batalla. 2.     Espacios Educativos:  Conjunto de factores que conforman ambientes de enseñanza-aprendizaje, basados en la reflexión crítica, los cuales brinda a los estudiantes oportunidades de desarrollarse, siguiendo normas de convivencia. 3.       Sana Convivencia:  Genera un ambiente de aprendizaje, basado en la solidaridad, la cooperación, donde se interactúa con los pares, regidos por reglas, las cuales se deben respetar y cumplir, practicando los valores para trabajar por un objetivo en común. 4.       Solidaridad:  Cooperación entre los grupos que conforman una sociedad, ayudar sin ningún interés, a los demás, cuando lo necesiten, practicando el valor de la empatía, tomando la p...

Referencias bibliograficas

Fallas, C. (2012).  Educación para la Paz: fomentando valores contra todo tipo de violencia.  San José, C.R.: EUNED. Hernández, I., Luna, J. & Cadena, M. (2017).  Cultura de Paz: Una Construcción educativa aporte teórico.  Revista Historia de la Educación Latinoamericana, 19 (28), pp.149-172. https://www.redalyc.org/jatsRepo/869/86952068009/html/index.html Tomat, S. F. La importancia de la libertad de expresión como valor necesario para el desarrollo de las sociedades: una visión desde la teoría de sociedad abierta de Karl Popper. Recuperado de https://sinmordaza.org/wp-content/uploads/2021/07/Revista-Letras-de-Libertad.pdf   Martínez Bullé-Goyri, V. M. (2013). Reflexiones sobre la dignidad humana en la actualidad. Boletín mexicano de derecho comparado, 46(136), 39-67. Recuperado de  http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0041-86332013000100002 Asociación Educar para el Desarrollo Humano. (2017, 30 de marzo). ¿Por qué enseñar re...

Sección de créditos

Ruth Umaña Quesada :  Introducción y video  Roberth Vargas Cascante: Importancia de la justicia, equidad, libertad y dignidad en la cultura de paz María Jesús Vega Araya: Galería  Marlen Vargas Chaves : Glosario Leyber Alfredo Vega Bermúdez: Importancia de la justicia, equidad, libertad y dignidad en la cultura de paz Lauren María Vázquez Arias: Resolución de conflictos espacios educativos. Keyla Soto Arias: Caracterizar los valores claves en la cultura de paz. Denisse Fabiola Ugalde Porras: Importancia de construir una sana y solidaria convivencia en los espacios educativos.