Glosario
Resolución de Conflictos: Busca conciliar intereses, abriendo la posibilidad de diálogo, pone a prueba las habilidades de comunicación y la forma en cómo actúan de las partes involucradas, dejando de ver el conflicto como un campo de batalla.
2. Espacios Educativos: Conjunto de factores que conforman ambientes de enseñanza-aprendizaje, basados en la reflexión crítica, los cuales brinda a los estudiantes oportunidades de desarrollarse, siguiendo normas de convivencia.
3. Sana Convivencia: Genera un ambiente de aprendizaje, basado en la solidaridad, la cooperación, donde se interactúa con los pares, regidos por reglas, las cuales se deben respetar y cumplir, practicando los valores para trabajar por un objetivo en común.
4. Solidaridad: Cooperación entre los grupos que conforman una sociedad, ayudar sin ningún interés, a los demás, cuando lo necesiten, practicando el valor de la empatía, tomando la posición o el lugar del otro.
5. Valores: Conjunto de cualidades o actitudes positivas e importantes, las cuales son adoptados por cada individuo para una sana convivencia con los iguales, que lucha contra aspectos negativos como la violencia, la desigualdad, la discriminación entre otros.
6. Cultura de Paz: Radica en lograr un cambio en el pensamiento humano, con respecto a valores o actitudes que ayuden a transformar situaciones sociales injustas, enfatizando la justicia y guiada por la construcción del valor de la moral.
7. Equidad: Consiste en darle a cada individuo las condiciones de igualdad que se merecen, sin quitar o perjudicar al otro, respetando las diferencias culturales, sociales, de género, orientación religiosa o sexual, discapacidad que presenten.
8. Justicia: Relacionada estrechamente con la ética, es la creación de leyes que protegen y defienden a la sociedad por medio de la igualdad, es el elemento fundamental en toda nación, el cual respeta la verdad y le da a cada individuo lo que le corresponde.
9. Libertad: Privilegio o virtud que tiene el ser humano de actuar, pensar, decidir, elegir por cuenta propia lo que considere correcto o mejor para sí mismo, actuando de manera responsable en la sociedad, respetando los espacios de los demás.
10 Dignidad: Valor que tiene cada individuo en una sociedad, respeto por sí mismo y por los demás, sin importar la diversidad de etnia, color, clase social, género religión de cada uno, sin permitir la humillación o degradación por parte o hacia otros.